PLAN DE CONTINGENCIA
Empiece por identificar los diversos tipos
de emergencias que se pueden presentar en una empresa, diligenciando
la matriz que se encuentra a continuación, en la cual debe escribir
al frente de cada evento si se trata de una emergencia natural,
provocada o tecnológica.
EVENTO
|
TIPOS
DE EMERGENCIA
|
|
TECNOLOGICO
|
|
PROVOCADO
|
|
NATURAL
|
|
TECNOLOGICO
|
|
NATURAL
|
|
PROVOCADO
|
|
TECNOLOGICO
|
|
NATURAL
|
|
TECNOLOGICO
|
PROVOCADO
|
|
|
PROVOCADO
|
|
NATURAL
|
|
NATURAL
|
|
PROVOCADO
|
|
TECNOLOGICO
|
|
NATURAL
|
|
NATURAL
|
|
PROVOCADO
|
|
TECNOLOGICO
|
|
TECNOLOGICO
|
Ahora describa un supuesto caso, en el
cual una empresa deba afrontar una o varias de las causales de
emergencia anteriores, intente incluir en su caso de estudio,
causales de los 3 tipos (naturales, tecnológicas y provocadas).
Seguidamente proponga un plan de contingencia en el que estime
acciones de preparación, acciones de ejecución y de recuperación
para afrontar la situación presentada.
Una vez desarrollado este ejercicio envíe
este documento mediante el enlace previamente dispuesto en la carpeta
de actividades de aprendizaje No 2
DESCRIPCION DEL PROCESO
La empresa Frizer River tiene algunos
problemas de perdidas de fluido eléctrico por rupturas en los
cables, este problema impide el normal funcionamiento de la empresa,
además este problema puede aumentar a causa de otro problema que
esta sucediendo en la empresa en donde se están perdiendo los
repuestos de los circuitos eléctricos, además se deben realizar
adecuaciones en las instalaciones ya que carece de protección ante
tormentas eléctricas y esto podría dañar el flujo continuo de los
diferentes procesos.
PLAN DE CONTINGENCIA
- Como plan de contingencia para el primer problema se han pedido repuestos de las instalaciones eléctricas, con cables de mayor calibre.
- Para el segundo problema se tiene como plan principal encontrar al responsable de los robos e inicialmente realizar una suspensión, si el problema continua se puede pasar al despido del empleado.
- Para el tercer problema el plan de contingencia va de la mano con el plan de contingencia del primer problema donde se pondrán protecciones eléctricas junto con el cambio y adecuación del cableado del edificio.
COMPARANDO COSTOS DE ADQUISICION
Realice
el siguiente ejercicio de cálculo de costos de adquisición,
mediante los métodos de valuación FIFO, LIFO Y PROMEDIO PONDERADO.
Teniendo en cuenta los datos que le ofrece la siguiente matriz,
complemente el cuadro comparativo que se le solicita:
Matriz
de valuación de costos- Cuadro Comparativo
|
|||||||
COMPANIA
" EL UNIFORME LTDA"
|
FLUJO
DE COSTOS
|
||||||
FIFO-PEPS
|
PROMEDIO
|
LIFO-UEPS
|
|||||
Suéteres
Tipo Polo, Inventario Julio 1-2013
|
40 Ud. -
$30.000
|
$1.200.000
|
$1.200.000
|
$1.200.000
|
|||
Compras:
Julio 10
|
40 Ud. -
$35.000
|
$2.600.000
|
$2.600.000
|
$2.600.000
|
|||
Devolución
en compra Jul 12.
|
5 Ud.
|
($2.450.000)
|
($2.425.000)
|
($2.425.000)
|
|||
Compras
Julio 25
|
60 Ud.-
$ 34.000
|
$4.490.000
|
$4.464.999,75
|
$4.465.000
|
|||
Disponible
para la venta, julio 31 de 2013
|
35 de $30.000
40
de $35.000
60
de $ 34.000
|
135 de
3$3.074,07
|
40
de $30.000
35
de $35.000
60
de $ 34.000
|
||||
Ventas:
Julio 3
|
29 Ud. -
$55.000
|
$3.620.000
|
$2.869.999,75
|
$3.479.000
|
|||
Ventas
Julio 30
|
80 Ud. -
$60.000
|
$884.000
|
-$1.930.000,25
|
$780.000
|
|||
Inventario
Julio 31 de 2013
|
26
de $34.000
|
26
de -$74.230,78
|
26
de $30.000
|
||||
En este espacio debe adjuntar el pantallazo
del puntaje obtenido en la actividad interactiva “el home run de
los costos
Una vez desarrollado este ejercicio envíe
este documento mediante el enlace previamente dispuesto en la carpeta
de actividades de aprendizaje No 2.
Ánimo !
Comentarios
Publicar un comentario